Link has been copied to the clipboard
Responsable de Aprendizajes y Evaluación (RAE)
|
Central American Women's Fund:FCAM Foundation
Remote (global)- Career category: Monitoring & Evaluation /MEAL
- Job type: Job
- Humanitarian or Development: Humanitarian & Development Nexus
- Experience level: 5-10 years
- Organisation type: Civil Society
- Remote option: Remote (global)
- Right to work requirements: Anyone can apply
- Remuneration: $41,200 USD-$41,200 USD / yearly
- Work schedule: Full-time
- Length of contract: Temporary/ Fixed-term
- Deadline: 31/08/2025
- Location: Costa Rica
Generic (e.g. 'gender focal point' role
Movement building
FCAM Foundation busca una persona para liderar como Responsable de Aprendizaje y Evaluación, fortaleciendo los procesos de planificación, generación de evidencias y análisis de datos para producir aprendizajes claves sobre el impacto institucional. Esta posición es fundamental para optimizar el sistema de seguimiento, evaluación y aprendizaje, trabajando estrechamente con los equipos de programas, comunicación y desarrollo.
La persona seleccionada será responsable de analizar el trabajo programático en relación con los indicadores institucionales, proporcionando análisis cualitativos y cuantitativos mediante diversas metodologías y herramientas de visualización. Deberá liderar procesos de investigación y sistematización, garantizando informes de alta calidad para uso interno y donantes. Un aspecto clave será trabajar con el equipo para identificar barreras que enfrentan las copartes en la presentación de informes, desarrollando soluciones creativas y ajustadas a sus contextos.
Entre las responsabilidades principales se incluye formular recomendaciones sobre la infraestructura de monitoreo y evaluación, mejorando el marco actual y las herramientas técnicas existentes. Colaborará en la construcción de indicadores para medir el alcance de acciones relacionadas con la generación de narrativas y la incidencia a donantes. Además, impulsará espacios de reflexión institucional que fortalezcan una cultura organizacional basada en el aprendizaje colectivo y el análisis crítico.
El perfil ideal requiere licenciatura en Ciencias Sociales o Humanidades, con estudios de postgrado o certificación en análisis de datos, demografía o sistemas de planificación, monitoreo y evaluación. Es indispensable experiencia demostrable liderando procesos de evaluación de impacto con organizaciones de derechos humanos, preferiblemente feministas. Se requiere sólida experiencia en recopilación y análisis de datos cualitativos y cuantitativos, dominio de metodologías como storytelling, impact mapping, outcome harvesting, y otras técnicas participativas.
La candidata debe poseer experiencia comprobada en gestión de bases de datos y programas informáticos de análisis, con conocimiento avanzado de Excel. Es fundamental contar con excelentes habilidades de comunicación en español, inglés avanzado indispensable, y profundo entendimiento de la realidad sociopolítica centroamericana y los movimientos feministas regionales.
Las competencias esenciales incluyen alta capacidad organizativa, flexibilidad en entornos dinámicos, proactividad para proponer soluciones innovadoras, ética profesional en el manejo de información sensible, y fuerte afinidad con valores feministas. Se requiere residencia permanente en un país centroamericano o zona horaria afín, con disponibilidad para trabajo remoto y manejo efectivo de plataformas virtuales de colaboración.
Esta posición ofrece la oportunidad única de contribuir directamente al fortalecimiento de movimientos sociales en Centroamérica, generando evidencias y aprendizajes que impulsen la transformación hacia sociedades más justas donde niñas, mujeres, personas trans y no binarias puedan gozar plenamente de sus derechos.
*When clicking on “Apply”, you will be redirected to the original job announcement and details
*There are individuals who may use GenderJobs.org name and trademark in emails and on websites in an attempt to solicit fees from interested job-seekers. Some examples of these fees are placement fees or immigration processing fees. GenderJobs.org does not use recruiting or placement agencies that charge candidates an up-front fee of any kind. If you suspect that you have been a victim of fraud from someone pretending to be GenderJobs.org, please contact us at [email protected]